Mira Nuestra Galería De Identificación De Meros !

Nassau (Epinephelus striatus)
Características distintivas:
Silla de montar oscura en la base de la cola.
Cinco bandas verticales grises en el cuerpo.
Pequeñas manchas negras detrás de los ojos.
Pupilas del ojo en forma de lágrima
Puede crecer hasta 100 cm (40 pulgadas) de largo.
Reglamento:
¡La captura, posesión y venta de este mero es ilegal durante todo el año!
Nombre local:
Mero cherna


Mero Goliat ( Epinephelus itajara)
Características distintivas:
Aleta caudal grande y redonda
Ojos relativamente pequeños
Bandas marrones verticales irregulares alrededor del cuerpo
Puede crecer hasta 250 cm (8 pies) de largo.
Reglamento:
¡La captura, posesión y venta de este mero es ilegal durante todo el año!
Nombre local:
Mero batata

Mero tigre (Epinep helus guttatus)
Características identificativas:
Manchas densas de color marrón o rojo en el cuerpo y la cabeza.
líneas diagonales pálidas
dientes largos y puntiagudos
Puede crecer hasta 100 cm (40 pulgadas) de largo.
Reglamento:
La captura, posesión y venta de este mero es ilegal del 1 de febrero al 30 de abril en la ZEE.
Nombre local:
Mero tigre

Graysby (Cephalopholis cruentata)
Características identificativas:
Aleta caudal redondeada sin margen oscuro
4 manchas dorsales que son negras
Puede alcanzar los 33 cm (13 pulgadas) de longitud.
Reglamento:
No existen regulaciones federales ni estatales vigentes.
Nombre local:

Mero negro ( Mycteroperca bonaci)
Características identificativas:
Borde recto de la aleta caudal con margen ancho y oscuro con borde blanco.
Manchas cuadradas en el cuerpo
Puede alcanzar 150 cm (60 pulgadas) de longitud.
Reglamento:
La captura, posesión y venta de este mero es ilegal del 1 de febrero al 30 de abril en la ZEE.
Nombre local:
Guajil prieto

Coney ( Cephalopholis fulva)
Características identificativas:
Manchas oscuras con márgenes azules en el cuerpo.
Tiene 3 fases de color diferentes: marrón, bicolor y rojo.
Puede alcanzar los 39 cm (15 pulgadas) de longitud.
Reglamento:
No existen regulaciones federales ni estatales vigentes.
Nombre local:
Mero mantequilla

Cierva roja (Epinephelus guttatus)
Características identificativas:
Margen oscuro de las aletas caudal, anal y segunda dorsal
Manchas rojas en el cuerpo y la cabeza.
Puede crecer hasta 76 cm (30 pulgadas) de largo.
Reglamento:
La captura, posesión y venta de este mero es ilegal del 1 de diciembre al 28/29 de febrero en PR y ZEE Oeste.
Nombre local:
Mero cabrilla

Características identificativas:
Borde recto de la aleta caudal con margen oscuro delgado
Borde amarillo de las aletas pectorales
Pequeños puntos rojos en el cuerpo
Manchas cuadradas de color gris o granate
Puede alcanzar los 100 cm (40 pulgadas) de longitud.
Mero de aleta amarilla (Mycteroperca venenosa)
Reglamento:
La captura, posesión y venta de este mero es ilegal del 1 de febrero al 30 de abril en PR y ZEE.
Nombre local:
Guajil aleta amarilla

Ciervo de roca (Epinephelus adscensionis)
Características identificativas:
Aleta caudal sin margen oscuro
3 monturas oscuras dorsales, una en la base de la cola
Puede alcanzar 62 cm (24 pulgadas) de longitud.
Reglamento:
No existen regulaciones federales ni estatales vigentes.
Nombre local:

Yellowmouth Grouper (Mycteroperca interstitialis)
Características identificativas:
Borde recto de la aleta caudal con radios uniformes
Mandíbula y interior de la boca de color amarillo.
Puede alcanzar los 84 cm (33 pulgadas) de longitud.
Reglamento:
No existen regulaciones federales ni estatales vigentes.
Nombre local:
Los Meros